top of page

Bachillerato Técnico en Criminología

Oferta Educativa (sistema semestral 3 años)

Objetivos de la Carrera:

Carrera profesional dedicada la investigación *criminalística con el fin de hacer más rápida, transparente y eficiente la justicia.

 

Perfil del Egresado:

El estudiante  lleva a cabo una investigación *criminalística, para esto cuenta con una amplia gama de conocimientos metodológicos y técnicos en el uso de recursos para investigar un delito y al imputado (enjuiciado), en base al análisis de las pruebas con criterio científico, y en apoyo al sistema judicial vigente.Posee una formación científica que le permite evaluar un incidente delictual, evaluar los requerimientos preventivos de la población y elaborar proyectos y estudios para evaluar la criminalidad y la reinserción social de los condenados. Esta disciplina se basa en que todo tipo de acción o intervención humana en un objeto o en otra persona deja rastros. Y esos rastros pueden ser encontrados e identificados.

Tareas que se realizan en la profesión:

Las técnicas científicas aplicadas a la investigación policial han cambiado porque a medida que las leyes van estableciendo nuevas exigencias, la Policía tiene que cumplir esas exigencias; yendo a una demostración del hecho mucho más confiable. Eso obliga a efectuar una demostración, no puede ser que llegue un policía diciendo lo que piensa o dando su opinión de lo que ha visto; lo que ha visto lo tiene que demostrar, y debe hacerlo técnicamente, con un informe pericial, con unos análisis, con algo que objetivamente pueda servir como prueba ante un tribunal.

 

Estas técnicas de análisis solo se realizan por requerimiento judicial, y es éste el profesional llamado a llevarlas a cabo.Para ello conduce el proceso de investigación de la siguiente manera:

 

Realiza la protección del lugar de los hechos.

Revisa y observa el sitio del suceso y evalúa la situación.

Fija el lugar de los hechos.

Realiza el levantamiento de*indicios.

 

Suministra los *indicios al laboratorio, determinando los especialistas que necesita para su análisis, por ejemplo, si hay proyectiles llamar al especialista en *balística que en este caso sería el perito balístico, si hay sangre al perito químico, etc.Entre los diversos tipos de análisis a realizar está el averiguar si unas balas han sido disparadas por cierta pistola en concreto, si la firma de un cheque es falsa, alteraciones o falsificaciones de letras de cambio, recibos, talones bancarios, pasaportes, documentos de identidad, testamentos, permisos de conducir, décimos de lotería, cartas manuscritas o mecanografiadas, fichas de casino o entradas de fútbol, papel moneda (billetes), etc.Se informa del resultado de los análisis y evalúa las evidencias recolectadas.Participa en el esclarecimiento de los hechos delictivos interpretando y relacionando las evidencias.

 

Campo Ocupacional:

Juzgados civiles, de instrucción y laborales

Dirección General de Aduanas, Provinciales, Nacionales y Municipales.

Compañías de seguros. Compañías de valores.

Fuerzas de seguridad.

Estudios Jurídicos.

Empresas privadas y estatales.

Oficinas de Abogados realizando asesoría que precisen personas naturales. Docente universitario en aquellas disciplinas de la Criminalística.

Ejercicio libre de la profesión como Perito Forense, pudiendo ser contratado caso a caso, o realizando asesoramientos y consultorías. 

 

 

 

Plan de Estudios

1° SEMESTRE:

 

* MATEMÁTICAS I

* QUÍMICA I

* DERECHO PENAL I

* TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I

* METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

* LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I (Ingles)

* INFORMÁTICA I

* CRIMINALÍSTICA I

 

​2° SEMESTRE:

 

* MATEMÁTICAS II

* QUÍMICA II

* DERECHO PENAL II

* INTRODUCCIÓN A LA CIENCIAS SOCIALES

* TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

* LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL II (Ingles)

* INFORMÁTICA II

* CRIMINALÍSTICA II

 

​3° SEMESTRE:

 

* MATEMÁTICAS III

* BIOLOGÍA I

* FÍSICA I

* HISTORIA DE MÉXICO I

* LITERATURA I

* DERECHO PENAL III

* CRIMINOLOGÍA I

* ORGANIZACIÓN POLICIAL

 

4° SEMESTRE:

 

* MATEMÁTICAS IV

* BIOLOGÍA II

* FÍSICA II

* HISTORIA DE MÉXICO II

* LITERATURA II

* DERECHO PENAL IV

* CRIMINOLOGÍA II

* SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN CRIMINAL

 

5° SEMESTRE:

 

* DACTILOSCOPÍA

* GEOGRAFÍA

* ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO

* DOCUMENTOSCOPÍA Y GRAFOSCOPÍA

* QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENCE

* TÉCNICAS  DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO

* POLITÍCA CRIMINAL

* SEGURIDAD PÚBLICA

 

6° SEMESTRE:

 

* FILOSOFÍA

* ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

* HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

* LABORATORIO DE POLIGRAFO

* PERITAJE DE TRANSITO TERRESTRE

* MEDICINA FORENCE

* FOTOGRAFÍA FORENCE

* FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

 

© 2014 by comunidaddeestudiantes.com

Hidalgo No. 201 Esq. con Padre Mier Centro de San Nicolas de los Garza, N.L.

Tels. 2092-3357 y 8057-4785

E-mail:  jaimecavazos1@hotmail.com

CENTRO EDUCATIVO INTERCONTINENTAL 

Institución con Reconocimiento Oficial por la Secretaría de Educaión en el Estado de Nuevo León

bottom of page